Mostrando entradas con la etiqueta SIMBOLOGÍA EN LORCA (LITE ESP. 4º ESO). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIMBOLOGÍA EN LORCA (LITE ESP. 4º ESO). Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2013

SIMBOLOGÍA EN LORCA (LITE ESP 4º ESO)


A) Símbolos de vida y muerte/ fatalidad

- La luna

  • principio femenino frente al sol
  • receptora de la vida
  • símbolo de la fecundación universal como la tierra
  • en “Bodas de Sangre”
    • acoso de la existencia
    • destrucción
    • rige nacimiento y muerte    

      El cuchillo/ navaja/ puñal

      • instrumento de sacrificio en las religiones arcaicas
      • hoja corta: el instinto impulsivo del hombre

      La corona de azahar

      • forma circular è perfección, participación de la Naturaleza celeste, une al coronado con lo divino
      • las coronas se llevan en momentos importantes (matrimonio, muerte, etc)
      • en “Bodas de Sangre”
        • la clausura
        • el encierro
        • le cierra a la novia las vías de atracción
        • se convierte en una corona de espinas, de sacrificio

      El río/ el agua

      • fluir de la vida
      • purificación (el bautismo), regeneración
      • Leonardo è símbolo de la energía inconsciente (semen)
      • Criada è pasión

      El Bosque lunar

      • subconsciente humano
      • instinto erótico
      • espacio de la pasión
      • en los griegos los bosques estaban consagrados a una divinidad
      • en “Bodas de Sangre” el bosque está consagrado a la luna

      La cruz

      • sacrificio
      • pasión (en el sentido religioso)

        • muerte
        • religiosidad

        La madeja

        • ritual de la vida
        • rojo => muerte

        La tierra

        • función maternal, fecundidad
        • da y toma la vida
        • la madre del novio está identificada como tierra 
            

          La sangre

          • calor vital y corporal
          • vida
          • vehículo de la pasión, del instinto
          • muerte
          • sangre derramada è sacrificio

          La cadena/ el nudo

          • atadura
          • dominación

          B) Símbolos vegetales y animales

          El caballo

          • pasión erótica, lujuria è símbolo de Leonardo
          • presagio de muerte è canción del caballo negro
          • libido fuera de control

          La serpiente

          • maldad, pecado, engaño, envidia, traición

          El toro

          • fuerza del hombre, vigor, dominio
          • animal consagrado a Dionisio
          • en algunos ritos es sacrificio de muerte

          La paloma



      • referida a la novia
      • inocencia, bondad

      El clavel

      • es la flor del matrimonio
      • hombre y vida è asociado al marido de la madre (“olía a clavel”)
      • vida y amor maternal è asociado al niño (“duérmete clavel”)

        El geranio

        • la erección del hombre
        • símbolo de masculinidad (“dos hombres que eran dos geranios”)

        La rosa

        • pasión, amor, regeneración
        • cariño è referido al niño

        El jazmín

        • es la flor de la Virgen María

        La dalia

        • paz, tranquilidad, armonía

        El laurel

        • símbolo de la inmortalidad, la eternidad, siempre está verde
        • triunfo, victoria
        • arbusto consagrado a Apolo, virtudes apolinias
        • heroico, victoria de la vida (“ramo verde”)

        Flores en general

        • muerte
        • “flores secas”
        • “no cubras de flores la boda” le decía el leñador a la luna

        El azahar

        • pureza, virginidad
        • azahar de cera è carácter innatural, artificial, virginidad eterna
        • se trasladan las características de la flor al matrimonio

        El musgo

        • muerte

        La adelfa

        • muerte

        C) Símbolos de los colores

        Amarillo

        • muerte (“se quedan dos hombres duros con los labios amarillos)

        Verde

        • vegetación
        • muerte amarga
        • fatalidad

        Blanco

        • pureza
        • en el último cuadro è templo doméstico, el espacio de la mujer, lugar donde se celebra el sacrificio